Coronavirus y la libertad.
Pandemia y Gestión Pública
Las posiciones del liberal ante la Pandemia de Coronavirus y una historia liberal
1. Alivio arancelario
2. Galón de desinfectante traído a su puerta por el libre mercado.
3. Educación continua en casa por cierre de escuela
4. No debe haber falta de transparencia con los recursos otorgados
5. Condena de la regulación y control contraproducentes
6. Poderes estatales y federales para exigir cuarentenas y limitar reuniones públicas
7. Los derechos del debido proceso
8. En contra de la prohibición de viajes
9. No a las cuarentenas forzadas atacando los derechos ciudadanos
10. Rechazo de los controles de precios a las mascarillas
11. No a los rescates corporativos
12. Habrá empresas que no podrán operar en el mundo post-epidémico
13. No al recorte de impuestos
14. Ojo con el Bienestar Social de Emergencia
15. Se celebra el distanciamiento social
16.
Medidas humanitarias urgentes para presos políticos MCM
17.
Lo que ejecutó el régimen fue criminal y debe ser juzgado sin tregua MCM 17 Marzo 2020
Son los dos hombres de Adam Smith, él liberal económico.
Y los dos hombres, uno el empresario rentista y el otro, el hombre del sistema.
El liberal que conocemos hoy, se forma en la cabeza de los Padres Fundadores de la Revolución Norteamericana.
Toda una construcción filosófica de la vida bulle y hierve en la naturaleza
pensante de estos hombres, que concluyen que la libertad, el bien preciado por excelencia, lo otorga Dios y no el hombre.
Contrario a ello la Revolución Francesa dicta que es el Estado, gobierno, casi rey o presidentes son quienes otorgan tanto los derechos como la libertad Lo que en verdad en el fondo fue
otorgamiento de independencia política más no una liberación.
Allá se habló del "bien publico", de la "voluntad general" o "voluntad de la gente".
Al final iba hacer el Estado sometiendo a los ciudadanos.
Porque lo que otorga este tipo de gobiernos, lo quita
cuando quiere o lo desea y le conviene.
Por el contrario si la libertad y los derechos inalienables e individuales los otorga Dios el hombre no podía quitárselos.
Eran por tanto derechos de una ley
natural.
América Latina copia a Francia y Bolívar se queda con ella, y con ellos; con Rousseau y Robespierre.
Bolívar un aristócrata de élite que no creía en el Federalismo.
Un centralista a todo pulmón
que no veía a los venezolanos aptos y preparados para ser librados de mente y cuerpo.
Bolívar era como Chávez en toda su mala expresión.
Simón Bolívar, por el contrario pensaba para sus adentros que era la guía de tutela benévola Y al igual que sus admiradores en el fondo creía que los ciudadano deberían someterse al Estado y
no al revés como debe ser.
Al final fue otro dictador más, pero peor y más que peor, mil veces peor, porque este lo era y quería seguir siendo dictador de por vida, y no conforme con ello, lo quería con derecho a nombrar
dictatorialmente a su sucesor dictador.
Así que la Revolución Francesa pretende enterrar a la libertad del hombre que ya había sido liberada en otros confines del mundo hacía 13 años atrás por
unos colonos que huyeron de Inglaterra precisamente con los ojos puestos en Dios.
Ese liberal formado en las mentes de los padres fundadores es quien hoy combate el virus Covid-19 y quienes también junto al legado de esos padres están esparcidos por todo el mundo
dando la pelea
>Ver más